¿Por qué algunas relaciones duran más que otras? ¿Qué las hace triunfar o fracasar?

Una relación puede ser divertida, emocionante e incluso cambiar la vida. Por desgracia, algunas relaciones no duran lo suficiente como para ver todo su potencial.

Si quieres que tu relación tenga éxito, tómate tu tiempo para conocer al otro antes de lanzarte a la aventura.

Lo que puede llevarle a preguntarse si moverse demasiado rápido es una señal de alarma.

Las relaciones que avanzan demasiado rápido suelen fracasar rápido, pero ¿por qué? Aquí tienes 14 buenas razones por las que deberías evitar este escollo en las relaciones.

1) Os precipitáis sin conoceros antes

Puede parecer que os conocéis de toda la vida aunque lleve poco tiempo, pero lo cierto es que hay ciertas cosas que sólo el tiempo dirá.

Lleva tiempo (meses o incluso años) conocer a alguien. Somos complicados. Tenemos muchas facetas diferentes. Tenemos esqueletos escondidos en el armario.

Cuando empiezas a salir con alguien, sueles comportarte lo mejor posible. Es casi como una entrevista: presentas lo mejor de ti y ocultas las partes menos atractivas.

No es que estés engañando intencionadamente, pero nadie lidera con sus defectos cuando intenta atraer a una pareja.

A medida que pasa el tiempo, aprendemos esas pequeñas peculiaridades de cada uno.

Una de las consecuencias de ir demasiado rápido en una relación es que te encariñas mucho antes de haber tenido tiempo de conocer realmente a la otra persona de una forma más completa.

Del mismo modo, meterse en la cama enseguida también puede intensificar el vínculo en una relación.

Acabas acelerando el apego antes de saber si es una buena idea. Luego, a menudo, ya es demasiado tarde. Ya estás "enganchado", tanto si deberías estarlo como si no.

Apegarse mucho a alguien sólo para descubrir más tarde que no se están cumpliendo algunas de las condiciones de la relación hace que sea mucho más difícil alejarse.

2) Confundes lujuria con amor

Muchas relaciones que avanzan demasiado rápido fracasan porque se trata de una cuestión química. Culpa a la Madre Naturaleza, pero conocer a un nuevo galán puede ser literalmente embriagador.

El sexo es un gran motor humano: estamos programados para querer reproducirnos y el cuerpo hace mucho entre bastidores para conseguirlo.

Durante esos primeros días de lujuria, el cerebro libera más dopamina, conocida como la hormona de la felicidad.

Todos estos cambios químicos se suman a un subidón eufórico difícil de superar. Es probable que te sientas más vertiginoso y lleno de energía, que no puedas dormir y que pierdas el apetito.

Aunque parezca amor, este impulso drogado acabará desapareciendo.

Si era lo que te llevaba, entonces te quedas con una relación de crash and burn.

A menudo, sólo cuando esta fase empieza a calmarse se puede ver realmente si la conexión está construida sobre cimientos más profundos.

3) Te enamoras de su idea, no de la realidad

A menudo bromeo diciendo que la razón por la que me gustan tanto las primeras etapas de un romance es porque la realidad aún no lo ha estropeado.

Por mucho que intentemos evitarlo, en los romances se proyectan muchas cosas.

¿Cuántas veces has salido de tu primera cita y te has ido a casa soñando despierto con vuestro futuro juntos?

Un futuro que aún no existe, con una persona a la que todavía no conoces realmente.

El problema es que tendemos a rellenar los huecos con nuestra imaginación. Pintamos esta imagen de cómo es nuestra pareja, con información muy limitada, para que encaje en nuestras ensoñaciones y esperanzas idealizadas.

Luego volvemos a la Tierra de golpe cuando nos damos cuenta de que nuestra pareja no es quien desearíamos que fuera.

Son su propio carácter, y no algo que hayamos soñado y que podamos moldear a nuestro gusto.

4) Ignoras las señales de alarma

Cuando te dejas llevar por la emoción, es mucho más tentador ignorar las señales a las que deberías prestar atención.

No quiere perder esta sensación y, por eso, cuando surgen problemas o señales de alarma, decide ignorarlos o minimizar su importancia.

Pero en el proceso, acumulas problemas para más adelante.

Hablo por experiencia. Después de sólo 2 meses me fui a vivir con alguien para evitar una relación a distancia.

Pero la verdad es que incluso después de sólo 2 meses de este romance relámpago había visto signos de algunos de los problemas que más tarde conducirían a nuestra ruptura.

Las relaciones que avanzan demasiado rápido tienden a ignorar las señales de alarma.

5) Buscas la satisfacción en otra persona

A menudo, las personas se lanzan a una relación demasiado rápido porque buscan la satisfacción en otra parte.

Esto podría significar que está buscando la validación de otra fuente. Tal vez esté buscando aprobación o un sentimiento de pertenencia a algún lugar.

Todos queremos que nos quieran, es perfectamente normal. Pero buscar tu propia felicidad en una relación acaba en lágrimas.

Nuestras parejas nunca pueden "completar" nuestras vidas, sólo complementarlas.

Las relaciones que van demasiado deprisa suelen acabar en desengaño, porque las personas buscan algo de su pareja que no pueden dar.

El amor propio y la autoestima sólo pueden venir de dentro.

6) Tomas decisiones basadas en emociones y no en hechos

A menudo hablamos mucho de cómo te sientes siendo tu guía, pero eso no siempre es inteligente.

La realidad es que los sentimientos son efímeros.

Aunque las emociones pueden ser fuertes señales que nos indican nuestro placer y nuestros dolores, no son lo mejor para basar decisiones importantes.

En el mundo real, también importan otras cosas. Ser sensato, incluso en el amor, merece la pena.

Es fácil dejar que los sentimientos te nublen el juicio. Por eso, cuando tomes decisiones en tu relación, intenta mantener la cabeza despejada centrándote en los hechos.

Por ejemplo, si estás pensando en irte a vivir juntos, pregúntate:

¿Cuánto tiempo hace que nos conocemos? ¿Qué pasará si nos separamos? ¿Qué consideraciones prácticas o económicas debemos tener en cuenta?

Pensar con lógica en lugar de hacerlo al 100% emocionalmente le ayudará a evitar cometer errores que le harán sentirse herido.

7) Lleva tiempo generar confianza

La confianza es una de esas cosas que lleva tiempo desarrollar. Se construye gradualmente y se basa en la coherencia y en ser fiel a la palabra dada.

Cuando conoces a alguien por primera vez, no sabes nada de él. Puede parecer simpático, pero no hay forma de saber al instante si es de fiar.

Tampoco sabes si se quedarán cuando se den cuenta de que no eres perfecto, así que tienes que darles tiempo para que demuestren su valía antes de confiar ciegamente en ellos.

Esto no quiere decir que debas ser precavido o desconfiado por naturaleza en una nueva relación, pero depositar ingenuamente toda tu confianza en alguien a quien aún no conoces puede dejarte en agua de borrajas.

Para crear confianza en una relación hay que darse tiempo para demostrarse mutuamente que uno es fiable.

Al fin y al cabo, los hechos hablan más que las palabras. Hace falta tiempo para ver si esas encantadoras palabras se ponen en práctica.

8) Te escondes en la emoción

Así como algunas personas se lanzan a las relaciones con la esperanza de encontrar la plenitud en sus parejas, otras quieren esconderse dentro de la excitación.

La vida puede parecer dura y, a veces, algo mundana. La promesa del amor lo sacude todo.

Es mucho más divertido que la teleconferencia del lunes o el trayecto del trabajo a casa.

Muchos de nosotros caemos en breves aventuras apasionadas porque queremos tomarnos unas vacaciones de la vida.

Puede que sólo desees que ocurra algo emocionante, puede que te estés escondiendo de sentimientos dolorosos con los que no quieres lidiar (como un acontecimiento traumático u otra ruptura).

Pero, ¿qué ocurre cuando pasa el subidón inicial?

Al cabo de un tiempo, la vida vuelve a parecer un suplicio y puede resultar difícil esquivar las emociones y realidades de la vida que esperabas ocultar en tu nuevo romance.

Así que si lo que buscas es emoción, quizá quieras pensártelo dos veces antes de encontrarla lanzándote demasiado rápido a una relación.

9) Es intenso

Pasar mucho tiempo con alguien nuevo es intenso.

Al principio, la novedad de esa intensidad puede ser asombrosa, pero al cabo de un tiempo también puede generar tensión.

Es mucho más fácil empezar a ponerse de los nervios cuanto más tiempo se pasa juntos. Se acelera la relación.

Es más probable que veas antes el lado malo del otro, sin saber necesariamente cómo afrontarlo.

Estar 24 horas al día y 7 días a la semana con una persona a la que no has tenido tiempo de conocer bien puede generar frustraciones que desemboquen en conflictos y discusiones.

10) Aún no sabes si sois compatibles

Lamentablemente, la atracción y la compatibilidad son dos cosas muy distintas.

La atracción a corto plazo puede estar ahí, pero ¿qué hay de los valores, las creencias, los objetivos y la dirección en la vida?

Si no habéis pasado mucho tiempo juntos, no sabes si podréis superar juntos los baches y retos de la vida cotidiana.

Todos tenemos nuestro propio conjunto de puntos fuertes y débiles. Todos tenemos personalidades, intereses y formas de pensar diferentes.

Incluso podemos tener opiniones distintas sobre religión, política y familia. Estas diferencias pueden causar fricciones cuando se intenta construir una relación duradera.

Y si no estás seguro de cuál es tu posición en estos temas, probablemente no sepas aún cuál es tu posición en nada sólido dentro de la relación.

Por eso es importante dedicar tiempo a hablar de estas cosas antes de comprometerse.

11) Es más fácil acobardarse

La intensidad de una relación que avanza demasiado rápido puede resultar abrumadora.

Dependiendo de tu estilo de apego, eso puede resultar incómodo para algunas personas. Tú o tu pareja podéis empezar a asustaros de repente en un momento dado, cuando la realidad se impone.

Esto puede dar lugar a una pérdida de interés en la relación o a una ruptura total de la confianza cuando uno de los dos empiece a echarse atrás.

En cualquier caso, es fácil perder de vista lo que ambos quieren y necesitan.

Lo mejor es ir más despacio y tomarse su tiempo para conocerse. Así la relación se desarrollará a un ritmo cómodo y es menos probable que acabe con los pies fríos.

12) Puede que no estéis de acuerdo

Cuando se trata de relaciones que consiguen llegar lejos, la intención lo es todo.

Cuando se trata de un romance rápido, lo que tú sientes por la relación puede no ser lo mismo que lo que siente la otra persona.

Es fácil pasar por alto conversaciones importantes cuando te precipitas.

Por ejemplo, puede que a ellos les apetezca una aventura mientras que tú crees que vas a pasar por el altar. O puede que tú creas que estás listo para sentar la cabeza, pero a ellos sólo les interesa divertirse.

Los hombres o mujeres que se mueven demasiado rápido en las relaciones pueden estar buscando llevarte a la cama, pero no planean quedarse en el futuro.

Es importante hablar de estos temas al principio de la relación, porque así evitarás malentendidos más adelante.

Cuando te precipitas en una relación, puede que no te tomes el tiempo necesario para comunicar claramente lo que quieres de la relación.

A menudo, sólo se puede decir con seguridad lo que se quiere cuando ha pasado el tiempo suficiente para revelar lo que realmente se siente el uno por el otro.

13) Puedes perderte

Estás tan consumido por esta nueva atracción magnética que es en lo único que piensas.

Cuando no estáis juntos, puede que os resulte difícil concentraros en otras cosas. Como he dicho antes, gran parte de esto se debe a una descarga de sustancias químicas en el cerebro.

Pero también significa que es fácil dejarse arrastrar por esa otra persona y su mundo y perder la noción de uno mismo, de lo que es importante para uno y de otras prioridades en la propia vida.

Descuidar tus propias responsabilidades, otras relaciones y compromisos para centrar tu energía en una persona puede ser una pendiente resbaladiza hacia la codependencia.

Empezar a construir tu vida en torno a otra persona -especialmente cuando aún hay tanto que aprender el uno del otro- es un terreno peligroso.

Las relaciones que avanzan más despacio facilitan la independencia al darte tiempo para seguir repartiendo tu energía y atención en otros lugares. En el proceso no te descuidas a ti mismo ni a tu propia vida como individuo.

14) Estás menos preparado cuando surgen problemas

Cuando vives en un mundo de ensueño en el que todo va bien, los problemas pueden sacudirte. Al fin y al cabo, no todo va a salir siempre a la perfección.

Si habéis pasado tiempo juntos sin contratiempos al principio, cuando algo se tuerce puedes tener la sensación de haber perdido el equilibrio, lo que hace más difícil afrontar los problemas que surgen.

Las primeras etapas de una relación son más llevaderas porque, como ya he dicho, uno tiende a comportarse lo mejor posible. Pero al cabo de un tiempo, cuando uno empieza a ajustarse a la realidad, muchas parejas se encuentran con una etapa de lucha de poder.

Cuanto más intensa sea la conexión y más rápida sea la relación, antes abandonará la fase de luna de miel.

En palabras de Lao Tzu: "La llama que arde dos veces más, arde la mitad de tiempo".

Los pequeños desacuerdos pueden convertirse en grandes discusiones al tratar de resolver los problemas cotidianos de la pareja.

Esta fase puede ser la muerte de muchas relaciones, y es una de las razones por las que las relaciones que avanzan demasiado rápido acaban siendo pasto de las llamas más adelante.

Para concluir: ¿Cómo evitar ir demasiado deprisa en una relación?

Todos hemos oído alguna vez el dicho "sólo los tontos se precipitan", pero el amor y el romanticismo tienen la costumbre de hacer que nos precipitemos.

Pero lo cierto es que cuando se trata de establecer relaciones fuertes y sanas, la lentitud y la constancia ganan la carrera.

Los expertos en relaciones incluso sugieren la "regla de una vez a la semana" al principio de una nueva relación.

Para minimizar los disgustos y prepararte para el éxito, limita conscientemente la frecuencia con la que os veis y os habláis.

Así podrás decidir si se trata realmente de alguien que quieres en tu vida, antes de que vuestras vidas se entrelacen demasiado.

¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

Lo sé por experiencia propia...

Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

Haga clic aquí para empezar.

El enlace anterior le dará 50 dólares de descuento en su primera sesión - una oferta exclusiva para los lectores de Love Connection.