Hacia una nueva generación de estrategias de cooperación para el desarrollo. El caso de EDUCIUDADANÍA en Ecuador

Las políticas públicas tienen más impacto cuando en su diseño e implementación existe la colaboración activa entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. Adicionalmente, las políticas y programas públicos requieren información y análisis generados localmente para responder a las necesidades de la ciudadanía e incrementar
así sus impactos y sostenibilidad.

A continuación se presenta la experiencia de Educiudadanía, una iniciativa que es promovida y co-financiada por la Unión Europea y que ha permitido la colaboración de una entidad pública (el Ministerio de Educación) y cinco Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para promover políticas educativas de largo plazo en el Ecuador.

En el último lustro ha existido un incremento significativo de los recursos públicos canalizados al sector educativo, pero aún persiste el desafío de mejorar no sólo la cobertura sino la calidad del sistema educativo con una gestión más transparente, basada en evidencia y con participación de la sociedad civil.

Orazio J. Bellettini Cedeño

Colección:

Ciudadanizando las Políticas

Descargar publicación

Realizar un comentario