
En la ciudad de Quito, el día viernes 15 de Agosto del 2015, se evaluaron las propuestas presentadas a través de la convocatoria abierta de investigación sobre temas educativos organizada por la Iniciativa Educiudadanía con el apoyo financiero de la Unión Europea. De entre las propuestas presentadas, 5 fueron preseleccionadas mediante proceso interno con la participación de representantes de Grupo FARO. Las cinco propuestas preseleccionadas fueron posteriormente evaluadas de acuerdo a los criterios establecidos en las bases del concurso por un Panel de Selección
conformado por:
- Cruzcaya Aguilera, Directora de Investigación Encargada del Ministerio de Educación
- Ma. Isabel Patiño, consultora e investigadora independiente en temas educativos
- Mabel Andrade, Coordinadora de la Iniciativa Educiudadanía
Las 5 propuestas fueron evaluadas en términos de calidad (25%), relevancia (25%), efectividad (25%), eficiencia (15%) e impacto y sostenibilidad (15%). En base a la evaluación del Panel se seleccionaron las propuestas ganadoras presentadas por los investigadores:
- Juan Andrés Rodríguez y un equipo de investigadores egresados de la Facultad de Economía de la PUCE (Víctor Hugo Espinoza, Katherine Ulloa y Sofía Barragán), presentaron una propuesta de investigación para determinar los factores socio-económicos y demográficos que influyen en la asistencia de infantes entre 0 y 5 años a centros de educación inicial.
- Hollman Bonilla estudiante de maestría en Antropología de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) propone llevar a cabo una investigación de carácter cualitativo basada en las percepciones de maestros sobre el Sistema Nacional de Evaluación y Rendición Social de Cuentas.