La aplicación del Nuevo Bachillerato en el régimen Sierra y Amazonía, basado en la Ley Orgánica de Educación Intercultural se discutió en el Noticiero Ecuador Radio. El Ministerio de Educación, representado por Freddy Peñafiel quien coordina el Nuevo Bachillerato y Alba Toledo, subsecretaria de Calidad Educativa, explicaron los beneficios que traerá a los estudiantes este nuevo proyecto e implícitamente a la ciudadanía.

Por su parte, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores, Mariana Pallasco, criticó la puesta en marcha del proyecto y la no inclusión de algunas propuestas hechas por este sector. Además, mostró la molestia de este gremio por las ocho horas de trabajo que deben cumplir ahora los docentes.

Por otro lado, Francisco Enríquez, coordinador de Educiudadanía que promueve Grupo FARO, dio su punto de vista a la aplicación del nuevo bachillerato, al cual calificó como apropiado, sin embargo señaló que faltó integrar en la socialización de la propuesta a otros sectores como las universidades y el sector privado.

Realizar un comentario